© 2018 Todos los derechos reservados. Políticas de privacidad
Desarrollado con ❤ por Fabricame
El SSL es un protocolo de seguridad que se encarga de cifrar (encriptar) los datos introducidos por un usuario en un sitio web o tienda en línea, haciendo que viajen por la red y se almacenen en el servidor final de manera intangible de forma segura.
Las siglas SSL vienen de Secure Socket Layer, que en español sería Capa de Conexión Segura.
El principal objetivo de un certificado SSL es ofrecer seguridad a los usuarios que visitan tu sitio web o E-commerce, por lo que, los grandes beneficiados son tus clientes y por consecuencia tu web también sale beneficiado ante las búsquedas de Google.
Por esta razón, es muy importante que cuando diseñes tú página web o contrates algún servicio de Hosting te asegures de que venga integrado, ya que hay muchos proveedores que lo ofrecen de manera gratuito dentro de sus servicios.
Identificar si una web o tu web tiene instalado el certificado SSL es super fácil, primero que todo debes fijarte que la dirección o URL de la web comience con el protocolo https y en segundo lugar, se debe visualizar un candado al lado del la URL en tu navegador.
Tener instalado este certificado inspira confianza al usuario. Yo prefiero dejar mis datos en una web que tiene un certificado SSL instalado que en una que no lo tiene.
Es un indicativo que el dueño de la web se preocupa por mi seguridad y datos de sus clientes o visitantes.
Hoy en día, en internet existen millones de páginas web donde solicitan a los visitantes ingresar algún tipo de datos como por ejemplo tus datos personales (nombre, teléfono, correo electrónico, dirección, y datos de tu tarjeta de crédito).
Estos datos son de carácter sensible y pueden ser utilizados por una persona mal intencionada para fines ilegales, por ende, es de suma importancia encriptar sus datos para que sea más difícil que alguien pueda robarlos.
© 2018 Todos los derechos reservados. Políticas de privacidad
Desarrollado con ❤ por Fabricame